En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 61 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza que los vientos dispersaron de manera preferencial al sur-sureste (imagen 1).
Adicionalmente se registraron 156 minutos de tremor armónico y dos explosiones, la primera ayer a las 21:19 h (imagen 2) , y la segunda hoy a las 06:17 h (imagen 3).
Durante la noche se observó incandescencia y una continua emisión de vapor de agua y gases volcánicos, así como fragmentos (video 1), (video 2), (video 3) y (video 4).
Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que el viento dispersa en dirección sur-suroeste (imagen 4).
Los días 18 y 19 de febrero del presente año, se realizaron dos sobrevuelos al volcán Popocatépetl con apoyo de Policía Federal para evaluar la actividad reciente del volcán y medir la emisión de gases.
Con base en los datos y observaciones que se obtuvieron se confirmó la formación del domo número 82 en el cráter del volcán Popocatépetl, que al momento se estima tiene un diámetro de 200 metros (video 5)(imagen 5)(imagen 6)(imagen 7).
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son:
No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX
Se reitera a la población que el semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.
El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 8) y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.